Núcleo 5.2. Formación del instructor de la empresa y otros colaboradores externos ITEM 5.2.1Empresa La empresa determina y proporciona los recursos humanos necesarios para el desarrollo del proyecto de FP Dual, atendiendo a los criterios establecidos para la selección de dicho personal. Totalmente/Bastante/Algo/Nada Los proyectos de FP Dual deben determinar los recursos humanos requeridos para garantizar la formación en la empresa. Deben ser adecuados y ser aportados por la empresa para alcanzar las metas fijadas en los proyectos. De acuerdo con la normativa, las instituciones oportunas deberán definir el perfil apropiado para los criterios de selección. Asimismo, esta información deberá estar disponible y las instituciones mantendrán la documentación del proceso de selección. Su finalidad es elevar el grado de transparencia, fomentar una cultura de calidad y mejorar la confianza en la prestación de la formación. [1. Europeo. Ver: EQAVET I1] [2. Internacional. Ver: ISO 21001:2018 – Apartado 7.1.2.2]ITEM 5.2.2 Empresa El personal de la empresa que interviene en el proceso de enseñanza de los aprendices está en posesión de las competencias necesarias (educación, formación, experiencia). Totalmente/Bastante/Algo/Nada En los proyectos de FP Dual es preciso hacer referencia a los recursos requeridos y al apoyo específico en relación con la formación de los formadores en la empresa. Estas necesidades deben quedar incluidas en el plan estratégico de desarrollo de las competencias del personal. Con ello se pretende promover la apropiación entre profesores y formadores en el proceso de desarrollo de calidad en la FP Dual, mejorar la capacidad de respuesta de la FP Dual a la evolución de la demanda en el mercado laboral, aumentar el desarrollo de capacidades individuales de aprendizaje, y mejorar los resultados de los aprendices [1. Europeo. Ver: EQAVET I2]. Deben establecerse las competencias que son necesarias para los formadores, asegurarse de que las poseen, desarrollar acciones para su adquisición, evaluar la eficacia de las acciones emprendidas, ayudar a mejorarlas, conservar información documentada, etc. [2. Internacional. Ver: ISO 21001:2018 – Apartado 7.2.1] En la empresa ha de prestarse especial atención a la formación específica requerida para los instructores. Para su adquisición sería oportuno contar con autonomía para determinar sus necesidades formativas, con independencia de la capacitación que puedan prestar otras instituciones y entidades. Al mismo tiempo se aconseja establecer procedimientos de reconocimiento y acreditación de la formación del instructor así como incentivos para su desempeño. [Considerar el modelo Alemán como referencia]